La abrogación es el acto de anular una ley o una norma jurídica, mientras que la derogación es el acto de modificar o suprimir una ley o una norma jurídica. Aunque pueden parecer lo mismo, existen algunas diferencias entre estos dos términos.
Muchas personas usan los términos «abrogar» y «derogar» como si significaran lo mismo, pero en realidad hay una diferencia significativa entre los dos. En general, «abrogar» significa anular o revocar una ley, mientras que «derogar» significa eliminar una parte específica de una ley.
La abrogación es un proceso generalmente más drástico que la derogación. Cuando se abroga una ley, se anula por completo y ya no tiene ningún efecto. Esto significa que todas las partes de la ley son nulas y que la ley ya no se aplica a nadie. En contraste, la derogación solo elimina una parte específica de la ley. La ley en su conjunto sigue siendo válida y se aplica a todas las personas, excepto a aquellas a las que se refiere la parte derogada.
En general, la abrogación es un proceso más difícil de lograr que la derogación. Esto se debe a que requiere que todas las partes de la ley sean anuladas, lo cual es más complicado que solo eliminar una parte. Además, la abrogación requiere un mayor nivel de consenso que la derogación, ya que todas las partes de la ley deben estar de acuerdo con la abrogación para que pueda llevarse a cabo.
¿Qué quiere decir abrogar la ley?
Abrogar la ley significa anular o invalidar una ley mediante una acción legal. Esto puede hacerse mediante una nueva ley o mediante una decisión judicial.
¿Qué significa que se deroga?
En general, la derogación es el acto de abrogar, es decir, de anular o dejar sin efecto una ley, una norma, un contrato, etc.
¿Qué es derogar según la RAE?
La RAE define derogar como «anular o suprimir una norma, un derecho o una obligación». Se trata, por tanto, de un acto por el cual se dejan sin efecto ciertas disposiciones legales.
¿Cómo se puede derogar una ley?
Una ley puede ser derogada por un voto de la legislatura en la que se aprobó originalmente la ley. La votación debe ser unánime para derogar la ley.
Las 3 principales diferencias
- Abrogar significa anular o cancelar una ley, mientras que derogar significa modificar o suspender temporalmente una ley.
- Derogar es más común que abrogar, ya que la abrogación requiere que se cambie el texto de la ley, mientras que la derogación solo requiere que se cambie la interpretación o aplicación de la ley.
- Abrogar se puede hacer mediante una ley posterior que contradice la primera, mientras que derogar se puede hacer mediante un decreto o una orden ejecutiva.
La abrogación es el acto de anular o dejar sin efecto una ley, un decreto, un reglamento o un contrato. La derogación, por su parte, es el acto de anular o suprimir una disposición legal.