Las principales diferencias entre una célula eucariota y una célula procariota residen en su estructura y complejidad. Las células eucariotas poseen un núcleo definido y organelos membranosos, mientras que las procariotas carecen de un núcleo verdadero y tienen una organización interna más simple.
En el vasto reino de la biología, las células representan la unidad fundamental de la vida. Entre las distintas tipologías de células, las células eucariotas y procariotas destacan por sus características distintivas. Comprender las diferencias entre estos dos tipos celulares es esencial para cualquier estudio biológico o médico.
Tabla de contenidos
ToggleDiferencias estructurales entre células eucariotas y procariotas

Las células eucariotas son generalmente más complejas y grandes en comparación con las células procariotas. Una de las diferencias más notables es la presencia de un núcleo definido en las células eucariotas, mientras que las procariotas carecen de un núcleo verdadero.
Núcleo y material genético
En las células eucariotas, el material genético está encerrado dentro de un núcleo delimitado por una membrana nuclear. En cambio, en las células procariotas, el ADN se encuentra disperso en el citoplasma en una región llamada nucleoide.
Organización interna
Las células eucariotas poseen una variedad de orgánulos membranosos, como el retículo endoplasmático, el aparato de Golgi, las mitocondrias y los cloroplastos en las plantas. Por otro lado, las células procariotas carecen de estos orgánulos y su organización interna es mucho más simple.
Tamaño y forma de las células
Las células eucariotas tienden a ser significativamente más grandes que las células procariotas. Las eucariotas suelen tener tamaños que varían entre 10 a 100 micrómetros, mientras que las procariotas generalmente miden entre 0.1 a 5 micrómetros.
Forma celular
Las células procariotas presentan formas diversas como cocos, bacilos y espirilos, adaptándose a diferentes entornos. Las células eucariotas, por su parte, pueden tener formas variadas dependiendo de su función y tipo, como las células animales y vegetales.
Reproducción y genética
La forma en que se reproducen y gestionan su información genética también difiere entre las células eucariotas y procariotas.
Reproducción celular
Las células procariotas se reproducen asexualmente mediante un proceso llamado fisión binaria, que es rápido y sencillo. En contraposición, las células eucariotas pueden reproducirse tanto asexualmente (mitosis) como sexualmente (meiosis), permitiendo una mayor diversidad genética.
Genética
En las células procariotas, el ADN es generalmente circular y se encuentra libre en el citoplasma. Las células eucariotas tienen ADN lineal, organizado en cromosomas y contenido dentro del núcleo. Además, las eucariotas poseen mecanismos de reparación y regulación genética más sofisticados.
Función y metabolismo
Las diferencias en la estructura de las células eucariotas y procariotas también se reflejan en su función y metabolismo.
Metabolismo
Las células procariotas tienen un metabolismo más diverso, pudiendo realizar procesos como la fotosíntesis, quimiosíntesis y fermentación. Las células eucariotas, aunque también versátiles, dependen más de la respiración celular y la fotosíntesis (en plantas y algas).
Especialización y diferenciación
Las células eucariotas pueden especializarse en diferentes funciones dentro de un organismo multicelular, formando tejidos y órganos complejos. Las células procariotas, aunque menos especializadas, pueden formar comunidades estructuradas como biofilms.
- Núcleo: Presente en eucariotas; ausente en procariotas.
- Orgánulos membranosos: Presentes en eucariotas; ausentes en procariotas.
- Tamaño: Eucariotas más grandes (10-100 micrómetros); procariotas más pequeñas (0.1-5 micrómetros).
- Reproducción: Fisión binaria en procariotas; mitosis y meiosis en eucariotas.
- ADN: Circular en procariotas; lineal y organizado en cromosomas en eucariotas.
- Metabolismo: Diverso en procariotas; más especializado en eucariotas.
- Especialización celular: Alta en eucariotas; baja en procariotas.