La medición activa y la medición pasiva son dos tipos de medición usados para medir el tráfico de una red. La medición activa se realiza mediante el envío de una serie de paquetes a un servidor, mientras que la medición pasiva se realiza mediante el análisis de los paquetes que pasan por la red. Entonces, ¿cuáles son las diferencias entre medición activa y pasiva?
Medición activa
¿Qué es la medición activa?
La medición activa es una técnica usada para medir la velocidad de una red. Esta técnica envía una serie de paquetes desde el dispositivo de medición a un servidor objetivo, para medir el tiempo de ida y vuelta de los paquetes. Esto permite a los usuarios conocer la velocidad real de la red.
Ventajas de la medición activa
La medición activa ofrece una solución de medición exacta y precisa para medir la velocidad de una red. Esta técnica permite a los usuarios obtener una visión clara de la velocidad de la red, ya que los resultados se obtienen directamente desde el servidor objetivo. Además, esta técnica es fácil de configurar y usar.
Desventajas de la medición activa
La principal desventaja de la medición activa es que es una técnica de medición costosa. Esta técnica requiere un dispositivo de medición especializado, lo que significa que los usuarios tendrán que invertir en un dispositivo costoso para realizar la medición. Además, esta técnica también requiere una configuración especializada, lo que significa que los usuarios también tendrán que invertir en profesionales especializados para configurar el dispositivo.
Medición pasiva
¿Qué es la medición pasiva?
La medición pasiva es una técnica usada para medir la velocidad de una red. Esta técnica realiza un análisis de los paquetes que pasan por la red para medir la velocidad de la red. Esto permite a los usuarios conocer la velocidad real de la red sin necesidad de enviar paquetes desde el dispositivo de medición.
Ventajas de la medición pasiva
La principal ventaja de la medición pasiva es que es una técnica de medición económica. Esta técnica no requiere un dispositivo de medición especializado, lo que significa que los usuarios no tendrán que invertir en un dispositivo costoso para realizar la medición. Además, esta técnica también es fácil de configurar y usar.
Desventajas de la medición pasiva
La principal desventaja de la medición pasiva es que es una técnica de medición inexacta. Esta técnica no permite a los usuarios obtener una visión clara de la velocidad de la red, ya que los resultados se obtienen mediante el análisis de los paquetes que pasan por la red. Además, esta técnica también requiere una configuración especializada, lo que significa que los usuarios también tendrán que invertir en profesionales especializados para configurar el dispositivo.
Diferencias entre medición activa y pasiva
- Costo: La medición activa requiere un dispositivo de medición especializado, lo que significa que los usuarios tendrán que invertir en un dispositivo costoso para realizar la medición. Mientras que, la medición pasiva no requiere un dispositivo de medición especializado, lo que significa que los usuarios no tendrán que invertir en un dispositivo costoso para realizar la medición.
- Exactitud: La medición activa ofrece una solución de medición exacta y precisa para medir la velocidad de una red. Mientras que, la medición pasiva es una técnica de medición inexacta, ya que los resultados se obtienen mediante el análisis de los paquetes que pasan por la red.
- Configuración: La medición activa requiere una configuración especializada, lo que significa que los usuarios tendrán que invertir en profesionales especializados para configurar el dispositivo. Mientras que, la medición pasiva es fácil de configurar y usar.
Para obtener más información sobre la diferencia entre medición activa y pasiva, pueden consultar las Preguntas Frecuentes sobre el tema.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre medición activos y pasivos?
La medición activa se refiere a la toma de mediciones usando un dispositivo que genera una señal para medir una propiedad física, como el voltaje, la corriente, la resistencia, etc. La medición pasiva se refiere a la toma de mediciones sin la necesidad de generar una señal, sino simplemente midiendo la señal existente.
¿Cuál es la ventaja de la medición activa?
La ventaja de la medición activa es que se pueden tomar mediciones con una mayor precisión y exactitud que con la medición pasiva.
¿Qué tipo de medición se usa más a menudo?
La medición pasiva se usa más a menudo, ya que es más fácil y rápida.
¿Cuándo se usa la medición activa?
La medición activa se usa cuando se requieren mediciones precisas y exactas, como en el caso de los equipos de medición de alta precisión.
¿En qué se diferencian los equipos de medición activa y pasiva?
Los equipos de medición activa generan una señal para tomar mediciones, mientras que los equipos de medición pasiva miden directamente la señal existente.
¿Qué se necesita para realizar una medición activa?
Para realizar una medición activa se necesita un dispositivo que genere una señal, como un multímetro, un osciloscopio, un medidor de voltaje, etc.