Diferencia entre sa y sl

Diferencias / Tecnología / Diferencia entre sa y sl

Diferencia entre SA y SL: La siglas SA y SL son usadas para referirse a dos tipos de sociedad mercantil española. La Sociedad Anónima (SA) y la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) tienen diferentes características que la hacen únicas y las convierten en las mejores opciones para emprendedores.

¿Qué es una Sociedad Anónima (SA)?

Diferencia entre sa y sl

Una Sociedad Anónima (SA) es un tipo de sociedad mercantil española, cuyas características principales son:

Responsabilidad Limitada

Los accionistas de una Sociedad Anónima (SA) solo responden de las deudas de la empresa hasta el importe de las acciones que poseen.

Capital Social

El capital social mínimo exigido para constituir una Sociedad Anónima (SA) es de 60.000€.

Gestión

La gestión de una Sociedad Anónima (SA) está en manos de un Consejo de Administración elegido por los accionistas.

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL)?

Una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) es un tipo de sociedad mercantil española, cuyas características principales son:

Responsabilidad Limitada

Los socios de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) solo responden de las deudas de la empresa hasta el importe de su aportación.

Capital Social

El capital social mínimo exigido para constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) es de 3.005€.

Gestión

La gestión de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) está en manos de un Administrador Único o de un Consejo de Administración elegido por los socios.

Diferencia entre SA y SL

Las principales diferencias entre una Sociedad Anónima (SA) y una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) son:

  1. Capital Social: El capital social mínimo exigido para una SA es de 60.000€, mientras que para una SL es de 3.005€.
  2. Gestión: La gestión de una SA está en manos de un Consejo de Administración elegido por los accionistas, mientras que en una SL puede estar en manos de un Administrador Único o de un Consejo de Administración elegido por los socios.
  3. Responsabilidad: Los accionistas de una SA solo responden de las deudas de la empresa hasta el importe de las acciones que poseen, mientras que los socios de una SL solo responden de las deudas de la empresa hasta el importe de su aportación.

Para conocer más detalles sobre la diferencia entre SA y SL, puedes consultar nuestras preguntas frecuentes.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa SA y SL?

SA y SL son abreviaturas en español para Sociedad Anónima y Sociedad Limitada, respectivamente. Se tratan de dos tipos de sociedades comerciales.

¿Cuáles son las principales diferencias entre SA y SL?

Las principales diferencias entre SA y SL son la responsabilidad de los socios, el capital social y los procedimientos de constitución.

¿Qué responsabilidad tienen los socios en una SA?

En una SA, la responsabilidad de los socios se limita a su aportación de capital.

¿Qué responsabilidad tienen los socios en una SL?

En una SL, la responsabilidad de los socios es ilimitada, es decir, los socios responden con todos sus bienes personales por las obligaciones de la sociedad.

¿Cuál es el capital social mínimo para crear una SA?

El capital social mínimo para crear una SA es de 3.005 euros.

¿Cuál es el capital social mínimo para crear una SL?

El capital social mínimo para crear una SL es de 60.100 euros.

¿Quieres compartir esta diferencia?