Diferencia entre vértigo y mareo

Diferencias / Varios / Diferencia entre vértigo y mareo

Vértigo y mareo son dos síntomas que a menudo se confunden, especialmente porque comparten algunas características. Sin embargo, hay algunas diferencias notables entre ellos que es importante reconocer.

Qué es el vértigo

Diferencia entre vértigo y mareo

El vértigo se define como una sensación de movimiento, como si el entorno estuviera girando o como si uno mismo estuviera girando. Esta sensación puede ser muy desagradable y a veces acompañada de náuseas y vómitos. El vértigo suele ser causado por desequilibrios en el oído interno, que controla la postura y el equilibrio.

Causas del vértigo

Las causas del vértigo pueden variar. Pueden ser causados por una lesión en el oído interno, una enfermedad del oído interno, una infección en el oído interno, un tumor, una enfermedad de Meniere, una lesión en la cabeza o el cuello, una enfermedad del sistema nervioso central, una enfermedad del cerebro, una enfermedad del sistema endocrino o una enfermedad del sistema vascular.

Qué es el mareo

El mareo es una sensación general de desequilibrio y desorientación. Esta sensación puede ser muy desagradable y a veces acompañada de náuseas y vómitos. El mareo puede ser causado por una variedad de factores, como la fatiga, el estrés, la ansiedad, el movimiento, el alcohol, los medicamentos, una infección, una lesión en la cabeza o el cuello, una enfermedad del sistema nervioso central, una enfermedad del cerebro, una enfermedad del sistema endocrino o una enfermedad del sistema vascular.

Causas del mareo

Las causas del mareo pueden variar, como se mencionó anteriormente. Pueden ser causados por fatiga, estrés, ansiedad, movimiento, alcohol, medicamentos, infección, lesión en la cabeza o el cuello, enfermedad del sistema nervioso central, enfermedad del cerebro, enfermedad del sistema endocrino o enfermedad del sistema vascular.

Diferencia entre vértigo y mareo

Hay algunas diferencias notables entre el vértigo y el mareo:

  1. El vértigo se caracteriza por una sensación de movimiento, como si el entorno estuviera girando o como si uno mismo estuviera girando. El mareo, por el contrario, se caracteriza por una sensación general de desequilibrio y desorientación.
  2. Las causas del vértigo suelen estar relacionadas con un desequilibrio en el oído interno, mientras que las causas del mareo pueden ser causadas por una variedad de factores, como la fatiga, el estrés, la ansiedad, el movimiento, el alcohol, los medicamentos, una infección, una lesión en la cabeza o el cuello, una enfermedad del sistema nervioso central, una enfermedad del cerebro, una enfermedad del sistema endocrino o una enfermedad del sistema vascular.
  3. Los síntomas del vértigo suelen ser más intensos que los síntomas del mareo.

Para más información, por favor, consulte nuestras preguntas frecuentes.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre el vértigo y el mareo?

El vértigo es una sensación de movimiento o de rotación, mientras que el mareo es una sensación de inestabilidad y desequilibrio.

¿En qué se diferencian los síntomas del vértigo y el mareo?

Los síntomas del vértigo incluyen mareos, náuseas, vómitos, visión borrosa, mareos y desequilibrio. Los síntomas del mareo incluyen mareos, desorientación, desequilibrio, náuseas, fatiga y debilidad.

¿Cuáles son las causas del vértigo y el mareo?

Las causas del vértigo pueden incluir infecciones del oído, lesiones en el oído interno, problemas de equilibrio, trastornos del oído, problemas de visión, anemia y algunas afecciones neurológicas. Las causas del mareo pueden incluir infecciones del oído, lesiones en el oído interno, problemas de equilibrio, trastornos del oído, problemas de visión, anemia y algunos medicamentos.

¿Cómo se diagnostica el vértigo y el mareo?

El vértigo y el mareo se diagnostican con una combinación de pruebas médicas, como pruebas de audición, pruebas de equilibrio, pruebas de visión y pruebas neurológicas.

¿Cómo se trata el vértigo y el mareo?

El vértigo y el mareo se pueden tratar con medicamentos, terapia física, ejercicios de equilibrio y otros tratamientos.

¿Qué complicaciones pueden estar asociadas con el vértigo y el mareo?

Las complicaciones asociadas con el vértigo y el mareo pueden incluir deshidratación, lesiones por caídas, fatiga, ansiedad y depresión.

¿Quieres compartir esta diferencia?